
Publicado: 30 de Enero de 2019
Inmaculada Jáuregui Balenciaga, psicóloga y escritora nos presenta su obra ‘Retratos ocultos. Psicología de la infidelidad. Terapia’
“El libro es el resultado de varios años de investigación y de terapia sobre el complejo fenómeno de la infidelidad, de cara a, fundamentalmente, legitimar las secuelas que en muchas personas tiene, y también para darnos unas pinceladas metodológicas en cuanto a la intervención psicológica”, señala la autora en la reseña de su libro.
“La infidelidad la presenta como en anverso del amor romántico, una construcción socio-cultural patriarcal cimentada sobre representaciones de género desiguales”, indica Jáuregui, quien establece la relación entre el hecho de la infidelidad y aspectos morales; desde lo religioso a la idea de “contrato social” de las sociedades laicas modernas.
La infidelidad se perfila por transgresión o violación unilateral y en secreto, de un pacto mutuo”.
“La infidelidad tiene que ver con la traición, el fraude, la ocultación, la mentira, la negación y el secreto de una relación fuera de la pareja que permita a uno de los miembros relacionarse con alguien externo”. Ahí entra en juego la psicología ya que el hecho “deja a la pareja, víctima de infidelidad, excluida y sin posibilidades de posicionamiento y (re)acción”.
En su libro aborda los efectos de la infidelidad en la pareja y en los hijos, nos habla de los motivos y las consecuencias de la infidelidad y de los efectos psicológicos, en muchos casos, de carácter crónico en la víctima del engaño:
“La infidelidad golpea de lleno en la línea de flotación de la existencia humana y cómo afecta a tantas dimensiones y personas, su terapéutica resulta compleja”.